Chat en Línea

Acciones

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora

Acciones

Gobierno de Sonora impulsa la inclusión con entrega de estímulos económicos para personas con discapacidad

Gobierno de Sonora impulsa la inclusión con entrega de estímulos económicos para personas con discapacidad

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el estado, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), llevó a cabo la entrega de cheques del Programa de Estímulos Económicos para Personas con Discapacidad y el equipamiento para Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

El programa de Estímulos Económicos tiene como objetivo brindar apoyo a mil 469 beneficiarias y beneficiarios en situación de vulnerabilidad, mediante una inversión de 6 millones 300 mil pesos, distribuidos en cinco categorías: atención temprana, educativa, impulso deportivo, capacitación laboral y especial; estas categorías están diseñadas para atender diversas necesidades.

Durante el evento, Lizeth Vásquez Ochoa, titular de DIF Sonora, destacó la importancia de este tipo de acciones en un gobierno humanista, como el que caracteriza al actual Gobernador.

“El gobernador Alfonso Durazo es muy claro cuando dice que en su gobierno las oportunidades son para todas y todos, independientemente de las condiciones sociales y económicas de cada persona. La visión del Sistema DIF Sonora está en la consecución de un Estado de bienestar, que garantice a las personas una mejor calidad de vida y con autonomía”, enfatizó Vásquez Ochoa.

Además, en coordinación con los sistemas DIF municipales, se realizó la entrega de equipo que será utilizado en las Unidades Básicas de Rehabilitación del Estado, para fortalecer los servicios que se proporcionan a la población con discapacidad temporal o permanente. Los municipios beneficiados con esta entrega de equipo fueron Altar, Cumpas, Fronteras, Guaymas, Mazatán, Nogales y San Luis Río Colorado.

Con estas acciones, el Sistema DIF Sonora reafirma su compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables, promoviendo un estado donde prevalezca la empatía y el respeto hacia todas y todos

Jóvenes del centro “Manos a la Vida” celebran su graduación e ingresan al ámbito laboral

Jóvenes del centro “Manos a la Vida” celebran su graduación e ingresan al ámbito laboral

Con orgullo y alegría, el Centro de Capacitación Ocupacional “Manos a la Vida” celebró la Ceremonia de Graduación de la Generación 2020 - 2024, donde nueve jóvenes concluyeron con éxito su proceso formativo, destacándose por su esfuerzo y dedicación.

De este grupo, cinco jóvenes finalizaron su capacitación por inclusión social y cuatro más por inclusión laboral, quienes firmaron contratos de trabajo como parte de una inserción exitosa en el ámbito laboral.

La directora general del Sistema DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, expresó su reconocimiento a las y los jóvenes graduados, a sus familias y a todas las y los empresarios incluyentes.

“El Centro Manos a la Vida es un espacio donde no sólo se enseñan habilidades laborales, sino también valores como la inclusión, el respeto y la solidaridad, por ello en DIF Sonora estamos comprometidos con cada graduada y graduado quienes nos demuestran que, con dedicación y apoyo, no hay límites para alcanzar sus metas, por ello desde DIF Sonora seguiremos impulsando programas que generen más oportunidades para las personas con discapacidad”, destacó la titular del DIF Sonora.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno de Sonora, liderado por el gobernador Alfonso Durazo, quien ha impulsado políticas públicas enfocadas en la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad.

El Centro Manos a la Vida cuenta con talleres especializados en supermercado, servicios de oficina, cocina, cafetería, hotelería, vida práctica, jardinería y mantenimiento, donde las y los jóvenes desarrollan habilidades que les permiten acceder a un empleo remunerado, fomentar su independencia económica y contribuir a la economía familiar.

Ejemplos del éxito de este programa son jóvenes como Fernando, contratado en “Abarrey”; Cristofer, trabajando en la panadería “Honoré”; Alejandro, en la tortillería “Becarel”; y Daniel, en la Unión Ganadera, quienes han demostrado que la inclusión laboral es posible gracias a su esfuerzo y a las alianzas con empresas comprometidas con la igualdad de oportunidades.

Las empresas incluyentes desempeñan un papel fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa y diversa, al abrir sus puertas al talento y entusiasmo de jóvenes con discapacidad preparados para enfrentar los retos del ámbito laboral. Gracias a su compromiso, estos jóvenes encuentran una oportunidad real para demostrar sus habilidades.

Para más información, sobre los programas y actividades del Centro, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono de atención: (662) 250-12-44.

Centro Néidi festeja su sexto aniversario con “Cena a Ciegas 2024”

Centro Néidi festeja su sexto aniversario con “Cena a Ciegas 2024”

En el marco del sexto aniversario del Centro Néidi para personas ciegas y débiles visuales se realizó la “Cena a Ciegas 2024”, una actividad del Gobierno de Sonora, a través del DIF estatal, para fortalecer la inclusión para las personas con discapacidad.

En dicho evento las personas sin discapacidad visual se cubrieron los ojos para experimentar en un acto de empatía lo que viven todos los días las personas ciegas o débiles visuales al consumir los alimentos sin el sentido de la vista.

Durante la celebración del Centro Néidi, se presentaron números artísticos y musicales a cargo de las y los usuarios del centro, demostrando así, sus habilidades y enseñanzas aprendidas en los talleres.

El Centro Néidi está enfocado en maximizar el desarrollo integral de las personas con discapacidad visual, fortaleciendo sus capacidades y autonomía, por medio de talleres ocupacionales y actividades de inclusión social.

Actualmente se cuenta con seis talleres como son: Estimulación multisensorial, orientación y movilidad, computo adaptado, música, taller de cocina y braille.

Para más información pueden acudir al Centro Néidi, que se encuentra ubicado en Blvd. Libertad esquina con Progreso, colonia Adolfo de la Huerta o llamar al teléfono 662 6594439, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.